Image default
Datos

Otoño activo: Cómo mantenerse en forma y con energía durante la temporada de frío

Menos luz solar, más frío y cambios en la rutina pueden afectar tu motivación. Expertos de Smart Fit explicaron cómo ajustar entrenamiento y alimentación para no perder el ritmo.

El otoño llegó con todo: bajan las temperaturas, se acortan los días y cuesta más salir de la cama para entrenar. Pero detenerse no es una opción. Según los especialistas de Smart Fit, mantenerse activo durante esta estación es clave para el bienestar físico y mental.

“El frío puede jugar en contra, tanto en el rendimiento físico como en el ánimo”, advirtió Fabián Padilla, nutricionista y coach de Smart Fit. “Los músculos y articulaciones necesitan más tiempo para entrar en calor, y la motivación tiende a disminuir, especialmente temprano en la mañana o en la noche”.

Entrenar en otoño: sí se puede (y se debe)

Jorge Pizarro, gerente técnico de Smart Fit recomendó adaptar las rutinas a esta nueva temporada. “Conviene alargar la entrada en calor y ajustar la intensidad progresivamente. También se pueden priorizar entrenamientos técnicos o de fuerza en ambientes cerrados”, señaló.

Para prevenir lesiones, movilidad articular activa y mantener la musculatura abrigada durante el ejercicio. “Al terminar, es clave cambiarse la ropa húmeda y realizar estiramientos suaves en un lugar cerrado. No hay una relación directa entre frío y lesiones, pero sí pueden aumentar las molestias si no se toman precauciones”, agregó Pizarro.

Comer para rendir (y no hibernar)

El cuerpo gasta más energía en climas fríos, y la nutrición puede ser una gran aliada. Padilla recomienda incorporar alimentos para fortalecer el sistema inmune como los ricos en vitamina C (cítricos), vitamina D (pescado, huevos, lácteos fortificados) y zinc (carnes, mariscos, legumbres).

“Es importante mantener el equilibrio nutricional y no descuidar la hidratación, aunque la sensación de sed disminuya con el frío”, destacó.

Tecnología, ropa adecuada y opciones indoor: sin excusas

Vestirse por capas, evitar el algodón como primera capa y usar ropa reflectante si entrenas de noche son detalles que marcan la diferencia. “Un cuerpo bien abrigado puede rendir mejor y con menor riesgo de lesiones” comentó Pizarro.

Y si el clima no acompaña, la app Smart Fit – que puede ser encontrada en Apple Store y Google Store – ofrece entrenamientos desde casa: HIIT, funcional, movilidad y más. “Son entrenamientos adaptables a todas las condiciones, ideales para quienes buscan mantenerse activos sin salir de casa”, concluyó el gerente técnico de Smart Fit.

Crédito de fotografía: naturskyddsforeningen.se

Señal Online - Radio Montecarlo
Reproductor de audio