Image default
MiPyMe

La Brújula Incuba: Una década impulsando el emprendimiento e innovación en la Región de Coquimbo

Incubadora colabora con los emprendedores en el desarrollo de sus negocios, incluso en etapas iniciales, a través del acompañamiento con servicios especializados y numerosas actividades, como charlas, talleres, seminarios, academias, bootcamps, entre otros. Han apoyado el desarrollo de más de 600 proyectos y facilitado la captación de fondos por más de $1.000 millones.

Diez años de impacto, crecimiento y transformación. Lo que comenzó en 2015 como el primer espacio de coworking en la Región de Coquimbo, hoy es una incubadora de negocios consolidada que ha impulsado a cientos de emprendedores a convertir sus ideas en negocios sostenibles y en constante crecimiento. La Brújula Incuba celebra su primera década de existencia con un balance positivo y una fuerte proyección hacia el futuro.

Con el respaldo de Corfo y Codesser, La Brújula Incuba ha impactado a más de 15 mil personas, quienes han participado en numerosas actividades, como charlas, talleres, seminarios, academias, bootcamps, entre otros. Han apoyado el desarrollo de más de 600 proyectos de negocio y facilitado la captación de fondos por más de 1.000 millones de pesos, contribuyendo al crecimiento y consolidación de diversas iniciativas empresariales en la región.

«La Brújula Incuba nació con un propósito claro: impulsar el talento emprendedor desde la Región de Coquimbo. En estos 10 años, hemos acompañado a miles de emprendedores y emprendedoras en su camino de crecimiento, entregándoles no solo herramientas, sino también confianza y comunidad. Creemos en el poder de la descentralización, en que la innovación no tiene fronteras y en que los negocios con impacto pueden nacer desde cualquier territorio. Este aniversario no solo celebra lo que hemos logrado, sino también todo lo que aún nos queda por construir junto a quienes sueñan en grande y transforman realidades a través del emprendimiento», indica Karina Salas, Gerente de La Brújula Incuba.

Para el Director Regional de Corfo, Andrés Zurita, “La Brújula Incuba se transformó en un espacio de transferencia de conocimientos y técnicas que permiten disminuir la asimetría para emprender e innovar, así como una instancia de socialización y difusión colaborativa que es referente en desarrollo y fomento productivo, atributos fundamentales en el proceso de reactivación económica de la región de Coquimbo”.

A lo largo de estos 10 años, La Brújula Incuba ha desarrollado programas emblemáticos como Mujer Dinámica, una academia de emprendimiento femenino que se ha ejecutado en 12 oportunidades y ha beneficiado a más de 600 mujeres del norte de Chile, o Huella Cero, un programa diseñado para fomentar el emprendimiento e innovación sustentable entre jóvenes de educación superior, que el año 2024 premió a los ganadores con una pasantía en la Universidad EAN de Bogotá, Colombia. Éstas y otras iniciativas han permitido fortalecer el ecosistema emprendedor regional, promoviendo la colaboración entre instituciones públicas, privadas, organizaciones y emprendedores.

“Las emprendedoras y los emprendedores de la Región de Coquimbo, se merecían un espacio de desarrollo, crecimiento e inspiración como lo es La Brújula Incuba, el programa Mujer Dinámica, y el tremendo equipo que está detrás de tantas experiencias transformadoras. Como Codesser, estamos muy orgullosos de todo lo logrado y esperamos seguir colaborando para que este espacio se mantenga en el tiempo y siga dando frutos”, señala Marcia Echenique Lay, Secretaria General de Codesser.

“El proceso de incubación en La Brújula Incuba ha sido un tremendo viaje. Siento que aprendí el idioma de los negocios ya que en cada módulo se iban aperturando nuevos procesos mentales y hoy me siento capaz de identificar oportunidades de negocio”, enfatiza Marcelo Rivadeneira, fundador de Kapteyn, plataforma online de análisis de prefactibilidad ambiental de los proyectos de inversión que ingresan al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

Postulaciones 2025

Con el objetivo de apoyar la creación y puesta en marcha de emprendimientos de alto impacto en la Región de Coquimbo mediante servicios de incubación, asesorías personalizadas y acceso a red de contactos claves, hasta el 4 de mayo estarán abiertas las postulaciones para una nueva convocatoria de La Brújula Incuba a través del sitio web www.labrujulaincuba.cl 

Señal Online - Radio Montecarlo
Reproductor de audio