Image default
Región Tendencias

Equipos de Aguas del Valle en alerta preventiva por nuevo sistema frontal en la región 

  • Sanitaria activó sus protocolos, reforzando equipos y sistemas de respaldo. 
  • Se reitera el llamado a no abrir tapas de alcantarillado para evacuar aguas lluvias y así evitar rebases de aguas servidas en calle y domicilios

El gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, informó que, ante nueva proyección de lluvias para esta semana en la región de Coquimbo, los equipos de la sanitaria han activado sus protocolos y se encuentran en estado de alerta preventiva.

«Estaremos siguiendo la evolución que tendrán las lluvias en toda la zona, realizando diversas maniobras operacionales ante esta situación climática y revisando los sistemas de respaldo para todas las provincias, que hacen más resilientes nuestros sistemas ante este tipo de situaciones”, dijo el ejecutivo.

El plan de la sanitaria considera un refuerzo del monitoreo en tiempo real de los niveles de regulación de los estanques, caudales y presiones, a través del Centro de Inteligencia Operacional, “lo que permite ajustar la operación ante cualquier situación de aumento en la turbiedad de los ríos, salvaguardando los sistemas de producción de agua, como sucedió en el evento anterior, donde la mayor parte de la región no tuvo cortes de suministro por esta causa”, agregó Nazer. Además, se reforzará el cumplimiento de procedimientos internos y la Atención a Clientes.

La empresa está en coordinación con las autoridades e informará a través de sus canales oficiales los estados de alerta:

Alerta Verde o Temprana Preventiva: Despliegue de medidas preventivas en sistemas operacionales y se intensifican controles, ante una situación que podría afectar el servicio.

Alerta Amarilla: Se activa cuando se afecta la operación de la sanitaria, pero sin comprometer el servicio para los clientes.

Alerta Roja: Ocurre cuando el servicio se ve afectado. Bajo este escenario se despliegan planes de mitigación para normalizar la situación a la brevedad.

El estado de cada zona y las medidas que lo acompañen se anunciarán a vecinos y autoridades de acuerdo con la evolución del frente climático.

En relación al buen uso del alcantarillado se ha seguido intensamente trabajando en limpiar y hacer mantenimiento preventivo a los alcantarillados en los puntos más complejos, “especialmente en Coquimbo, donde hemos estado en coordinación con el Municipio , sin embargo, el riesgo de rebase se mantiene, debido a la apertura de tapas de cámaras, que permite la incorporación de aguas lluvias que saturan el sistema, cuya función es sólo transportar aguas servidas domésticas y no aguas lluvias”, añadió.

Aguas del Valle recordó que el fono clientes 600 400 4444 se encuentra habilitado las 24 horas del día para que los clientes puedan informar emergencias relacionadas con el servicio de agua potable y aguas servidas También podrán comunicarse a través de la cuenta de X @aguasdelvalle.

Noticias relacionadas