El ministro de la Corte de Apelaciones de La Serena, Felipe Pulgar Bravo, participó en la entrega de informe final que durante cuatro meses trabajó junto a un grupo de expertos convocados por el Servicio de Protección para fortalecer el sistema de acogimiento familiar de niños, niñas y adolescentes a través de las familias de acogida.
El ministro Felipe Pulgar es uno de los representantes del Poder Judicial en la mesa nacional tripartita de la niñez y adolescencia -junto a la Subsecretaría de la Niñez y el Servicio de Protección Especializada- además ha sido juez de Familia y mantiene una vinculación permanente con el tema de infancia. “El trabajo reunió a encargados de distintos organismos colaboradores y a profesionales expertos del servicio de protección, con quienes trabajamos en los espacios de mejora de este sistema de cuidado alternativo, con el fin no solo de propender a una mejor captación, sino por sobre todo a la formación constante y acompañamiento permanente de aquellas familias que decidan acoger”, señaló el ministro.
La comisión fue convocada en noviembre de 2024 por el director nacional del Servicio de Protección Especializada a participar en el comité de expertos, cuya misión fue elaborar una propuesta para promover a las familias de acogida como una alternativa a los espacios residenciales en cuidado alternativo para niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos.
“Fue un trabajo desafiante y en el que pusimos nuestra experiencia al servicio del objetivo común, cual es, apuntar a los reparos que se levantan en la práctica a propósito de este sistema, y con ello intentar dar efectividad a los mandatos de la convención y de la ley de garantías, en torno a que menos niños y niñas, sobre todo de primera infancia, deban llegar a un sistema residencial, sino que puedan ser acogidos por familias, que de manera más cercana, le den la seguridad y protección que les ha sido esquiva”, enfatizó Pulgar.
Los profesionales de distintos ámbitos realizaron un diagnóstico del programa, definieron propuestas concretas orientadas a generar políticas públicas que permitan fortalecer el programa de Familia de Acogida del Servicio de Protección.
“El equipo asesor entregó este producto a la Subsecretaria de la Niñez y al director del Servicio, quienes agradecieron nuestro trabajo y además nos van a proponer alguna modalidad para continuar desempeñando este rol”, concluyó.
El grupo asesor estuvo conformado por: Felipe Pulgar, ministro de la Corte de Apelaciones de La Serena; Candy Fabio, oficial de Unicef Chile; Cate Robinson, presidente Asociación de Familias de Acogida de Chile; María Alejandra Catán, directora Área Social de Fundación Pro Acogida; Arturo Celedón, director ejecutivo de Fundación Colunga; Sergio Bernales, siquiatra fundador del Instituto Chileno de Terapia Familiar; Francisca Reutter, directora ejecutiva de Fundación Ilumina; Carolina Muñoz, PHD en Social Policy y profesora de la escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica y Camilo Morales, supervisor técnico de la estrategia nacional de desinstitucionalización del PNUD.