Municipalidad de Illapel instaló puntos para entregar información de bonos públicos y privados para MYPES

La Municipalidad de Illapel, a través de su Agencia Comunal de Emprendimiento, denominada “Illapel Innova”, instaló desde ayer tres puntos informativos en la comuna para dar a conocer a comerciantes y emprendedores los detalles de cómo postular a los proyectos productivos de reactivación económica que ha dispuesto el municipio, en alianza con Minera Los Pelambres, a través del programa Somos Choapa, así como la forma de acceder al bono Alivio Mypes, de $1.000.000 de pesos, que dispuso el gobierno para las micro y pequeñas empresas.

“Hemos comprometido que en nuestra gestión municipal vamos a estar en terreno, donde los vecinos nos requieran y necesiten información, es por eso que en el marco de las medidas que vamos a implementar  dentro de los próximos 100 días, está entregar información , ayudar a la postulación de proyectos de pequeñas empresas y también nuestros emprendedores”, manifestó el alcalde Denis Cortés Vargas.

“Se han definido tres puntos de ayuda. Uno es la Plaza de Abasto, otro es la Oficina de Fomento Productivo, y el tercero en el corazón del comercio de la comuna, en la avenida Ignacio Silva, a través de la oficina móvil municipal”, explicó Alonso Guerrero, encargado de la Agencia Comunal de Emprendimiento Municipal, Illapel Innova.

Los emprendedores y microempresarios que han acudido a solicitar información a los diferentes puntos dispuestos, valoraron la iniciativa.

“Yo soy parte de la feria de emprendimiento del día domingo en calle Vial (Recabarren) y saber qué documentos teníamos que tener para postular a los proyectos. Hay muchas preguntas de qué cosas necesitamos y donde se realizan los trámites, y justo me encontré con este móvil y pude solucionar varias cosas que necesitaba de información para entregárselas a las otras socias de la feria”, planteó Marcela.

“Me gustó la recepción que tuvo la persona para explicarme y quedé contenta. Yo soy comerciante, tengo mis propios productos, de la zona, y me gustaría postular a una máquina”, agregó Juana Espínola.

Los emprendedores, micro y pequeños empresarios que requieran información respecto a los apoyos de carácter público o privado actualmente disponibles, pueden acercarse a la Oficina Móvil Municipal instalada en la avenida Ignacio Silva; a la oficina de Fomento Productivo Municipal, en calle Independencia 213; o a la Plaza de Abasto, entre las 08.30 y 14.00 horas en la mañana, y 15.00 a 17.30 horas en la tarde.

Related posts

Más de 40 mujeres coquimbanas participan de taller de defensa personal dictado por el municipio

Dirección de Vialidad del MOP inicia obras de construcción del acceso a caleta Huentelauquén

La Serena cierra el Mes de la Mujer con un multitudinario evento