Complejo fronterizo Agua Negra implementa medidas sanitarias para la próxima apertura de la frontera

Instalación de paneles solares, áreas de aislamiento, portales sanitarios, servicios de sanitización, son algunas de las medidas aplicadas, durante en estos últimos meses en el paso fronterizo, debido a la crisis sanitaria por Covid.

Una gran inversión ha llevado a cabo el Complejo Agua Negra para implementar todas las medidas sanitarias para la futura reapertura del paso fronterizo que une Argentina con la Región de Coquimbo, todo esto con el objetivo de apoyar la reactivación económica que será tan necesaria, una vez que finalice la pandemia.

Al respecto, el Gobernador de Elqui, Gonzalo Chacón, indicó que se ha realizado un gran esfuerzo para tener las mejores condiciones en el Complejo. “En la actualidad, el Complejo fronterizo Agua Negra se encuentra cerrado; sin embargo, el complejo se está preparando con todas las medidas para apoyar la reactivación económica de la región cuando las condiciones así lo permitan. Se ha trabajado en silencio, pero sin para estar preparado cuando se reabra la frontera de Chile- Argentina”.

Algunas de las medidas sanitarias son, la instalación de nuevas áreas de aislamiento, portales sanitarios, separación de ambiente entre funcionarios y personas, personal de salud de manera permanente, entre otras modificaciones.

Además de ello, se ha invertido en obras de sistemas de agua potable y generación eléctrica e instalación de postes solares para la iluminación exterior, con una inversión total superior a los 102 millones de pesos.

Related posts

Más de 40 mujeres coquimbanas participan de taller de defensa personal dictado por el municipio

Dirección de Vialidad del MOP inicia obras de construcción del acceso a caleta Huentelauquén

La Serena cierra el Mes de la Mujer con un multitudinario evento