Aprueban en general proyecto de ley sobre la zoofilia

Iniciativa fue aprobada por 131 votos y ahora pasará a la Comisión de Constitución dónde se le incorporarán indicaciones. 

El proyecto ha estado en discusión todo este año y ya fue aprobado en sala, en general, ahora se espera que en la Comisión de Constitución se apruebe lo antes posible con esas indicaciones, para que pase a un segundo trámite y se convierta en Ley, sancionando un concepto que no existía en nuestra legislación.   

La iniciativa se originó en cuatro mociones y para sus fines, se debe modificar el Código Penal. En lo principal, consiste en regular y sancionar, en forma calificada, los casos de maltrato animal en que se incurra en bestialidad o zoofilia. De tal forma, será circunstancia agravante cometer el delito de maltrato animal previsto en el artículo 291 del Código Penal, mediante actos de bestialidad. 

La autora de este proyecto, diputada Carolina Tello indicó que «pudimos intervenir en sala por la discusión del proyecto de ley que crea el delito de bestialidad y zoofilia. Nos parece un avance muy relevante en nuestra legislación y particularmente una demanda muy sentida desde la región de Coquimbo, ya que no hemos reunido con distintas organizaciones animalistas también por los casos terribles que hemos tenido que presenciar y esto viene a ser una solución a muchas de las problemáticas que nos presentaron diversas organizaciones animalistas. Se incorporó una indicación el día de hoy en Sala para poder generar la pena de presidio para quienes finalmente sean condenados por este tipo de hechos tan aberrantes. Así que vamos a seguir apoyando hasta que sea ley de la República».

El diputado Diego Ibáñez sostuvo que «es una buena noticia que por fin se haya aprobado en general en la sala de la Cámara de Diputados el proyecto que establece la zoofilia como agravante del delito de maltrato animal en el Código Penal. Va a volver a la comisión de Constitución producto de 3 indicaciones que presentaron parlamentarios para seguir dando el debate y que prontamente podamos tener una legislación a la altura de los eventos que hoy lamentablemente ocurren como el que sucedió en el cerro Las Cañas hace un par de meses, donde una persona terminó asesinada producto de las denuncias que se realizaron contra un vecino que estaba justamente cometiendo abuso sexual contra sus mascotas. Creemos que esto es un avance cultural significativo y que hay que actualizar la legislación para que podamos dejar estos hechos sin ningún tipo de impunidad. Vuelve el debate a la comisión de Constitución para que podamos resolver las diferencias y poder».

Related posts

Los Bunkers publican el video de «Si Estás Pensando Mal de Mí (MTV Unplugged)» con Meme del Real

Voto obligatorio: con multas de hasta 5 UTM despachan en particular proyecto que sanciona a quienes no concurran a las urnas

Reportan corte de luz para sector de La Serena