Alcalde Pedro Castillo Díaz se refiere al fallecimiento del vecino Oscar Cortés Ríos

Posterior a una reunión con los familiares  de Don Oscar Cortés Ríos (Q.E.P.D) , realizada en su oficina , ayer martes 15 de Enero del 2019, la primera autoridad comunal , fue consultada por medios regionales respecto de  los hechos y acciones ocurridas en el Hospital de Combarbalá, referente a la atención brindada a Don Oscar Cortés Ríos, quien posteriormente fuera trasladado al Hospital de Coquimbo dónde falleció . Al respecto el edil combarbalino,  señaló lo siguiente :

“Durante el dia de hoy, me he reunido con los familiares de Don Oscar Cortes (QEPD), quienes me han contado todo lo que han vivido , el dolor, y toda la situaciones que  se vieron vinculadas a su atención de salud. Escuché con mucha atención todo lo que ellos me han planteado, y si bien es cierto que el Hospital de Combarbalá depende del Servicio de Salud de Coquimbo, y ellos tienen  una autonomía en su quehacer,  he comprometido dos cosas;  en primer lugar, solicitar que la auditoria  a este proceso de atención clínica, sea efectuada por personal directamente del servicio de salud de la Serena, y adicionalmente,  solicitaré una audiencia con el Ministro de Salud, el doctor Santelices , ya que esta situación que le ha costado la vida a un combarbalino , ya no se puede volver a repetir. Han sido mucho los intentos que se han llevado a cabo desde hace años, para que podamos contar con un sistema de turnos de residencia médica en el Hospital de Combarbalá; Años atrás, el problema era la cantidad de médicos que habían, los que no alcanzaban para dar cobertura, luego temas de carácter financieros , pero creo que hoy contando con una mayor dotación de profesionales médicos y contando también nuestro país, con mejores condiciones económicas, es absolutamente necesario que el estado se pueda hacer cargo de ésta realidad que afecta a una comuna que tiene características tan especiales como Combarbalá, dónde atenciones de extrema urgencia, como la atención quirúrgica por cesáreas , infartos, traumatismos graves , accidentes cerebro vasculares, deben recibir una primera atención y estabilización en este centro, y es por eso que se hace impostergable la necesidad de que el Ministerio de Salud, mire nuevamente esta red asistencial y nos entregue la posibilidad de contar con un medico residente, que pueda atender las urgencias de nuestra comunidad. Eso es lo que le vamos a plantear al Ministro Santelices, para que se pueda generar una respuesta definitiva a nuestra comuna y adicionalmente, está la solicitud de una auditoria externa para que se puedan aclarar de manera fehaciente todos los hechos vinculados a la atención de salud de Don Oscar”. Señaló el Alcalde de Combarbalá.

Related posts

Más de 40 mujeres coquimbanas participan de taller de defensa personal dictado por el municipio

Dirección de Vialidad del MOP inicia obras de construcción del acceso a caleta Huentelauquén

La Serena cierra el Mes de la Mujer con un multitudinario evento