Una intensa labor de reposición de luminarias y recuperación de líneas eléctricas lleva adelante el equipo del Departamento de Alumbrado Público del municipio de Coquimbo en la localidad de Tierras Blancas, dando respuesta a la constante sustracción de cables que afecta a la comunidad, al quedar a oscuras y con una sensación de inseguridad por la problemática existente en diversos puntos de la comuna y de todo el país.
Los trabajos se han extendido durante varias semanas, logrando recuperar íntegramente la iluminación de 28 postes en la Avenida Balmaceda, entre el tramo de Avenida Regimiento Arica con calle Talca; extendiendo estas labores hasta la concurrida Avenida Linares. Ambos lugares fueron afectados por la sustracción del cableado de cobre, que fue reemplazado con líneas de aluminio para cumplir la misma función conductora, considerando su menor valor comercial.
El equipo de Alumbrado Público del municipio de Coquimbo también repuso luminarias en diversos barrios de Tierras Blancas, abarcando el casco antiguo de la localidad, el sector Cielos del Valle, Bosque San Carlos, Lomas San Ramon, Portal San Ramón, y la Ruta D-43, entre otros puntos, donde aún continúan con el recambio focos y postes en mal estado para dar seguridad al tránsito peatonal y vehicular.
Entregando detalles de los trabajos en marcha, Jorge Meléndez, jefe del departamento de Alumbrado Público, precisó que, “llevamos adelante una intervención durante varias semanas en el sector que compete Avenida Balmaceda, desde Regimiento Arica, pasando por Avenida Los Lagos, hasta la calle Talca, incorporando también los pasos niveles. Hemos realizando un recambio de 28 luminarias en ese tramo, la reposición del cableado robado, y la instalación de postación tubular. También estamos avanzando en diversos barrios con el programa Coquimbo se Ilumina, que es impulsado desde el municipio por nuestro alcalde Ali Manouchehri”.
LLAMADO A DENUNCIAR
Según un informe del municipio de Coquimbo, se detalla que sólo durante el año 2025 en la comuna se sustrajeron más 20 mil metros lineales de cable de cobre, acción que, durante el año 2024, representó un perjuicio de casi $47 millones. De los datos también se despende que, la localidad de Tierras Blancas presenta la mayor ocurrencia de robos de cableado, alcanzando los 14.622 metros lineales, seguido de Peñuelas (1,480 metros), El Llano (426 metros) y Pan de Azúcar (310 metros).
En ese sentido, desde el municipio porteño realizan un llamado a denunciar el robo de cables y luminarias, como indicó Alejandro Galleguillos, delegado municipal de Tierras Blancas, “la sustracción de cables eléctricos es un delito y problemática que nos afecta a todos, y lamentablemente es algo recurrente en nuestra localidad. Desde el municipio optamos por cambiar las líneas de cobre por aluminio para desincentivar los robos, y llamamos a nuestra comunidad a denunciar a quienes vean cometiendo estos ilícitos, al fono de seguridad 1420 y por las redes sociales municipales. Hemos presentado denuncias, pero necesitamos la ayuda de todos para tener un Coquimbo iluminado y seguro”, concluyó.